El CONCEPTO es una palabra que nos fascina en GS, en todas sus connotaciones, pero vamos a aplicarlo a la gastronomía y a un proyecto gastronómico, hoy hablamos de cómo crear el concepto gastronómico de nuestro proyecto gastronómico.
Si en nuestro blog hablamos de cómo crear experiencias gastronómicas y también de nuestra imagen de marca como herramientas para transmitir al cliente y que queremos que perciba de nosotros, definir el concepto es el punto de partida.
Definir el concepto de un negocio gastronómico es la parte que más nos gusta. Ver como se transforma una idea en un proyecto: en un proyecto viable, coherente y competitivo. Y que va a dotar de identidad tu negocio.
Todo ello es posible aplicando una metodología para poder tener una fotografía nítida de cómo queremos que sea nuestro negocio o redefinirlo. Nos va a permitir ordenar nuestras ideas, y MUY IMPORTANTE, tenerlo por escrito. Nosotros te ayudamos en cada paso (aquí).
Cosas que deberemos tener en cuenta en nuestro concepto:
1. Nuestra MARCA
Definir todos los elementos que componen nuestra identidad de marca (nombre, colores, un párrafo sencillo que defina nuestro negocio, eslogan o claim etc)
2. Quien es nuestro CLIENTE OBJETIVO porque todo va a girar en torno a el.
3. Cuál va a ser nuestra OFERTA GASTRONÓMICA:
- Definir nuestras líneas de líneas de negocio: si vamos a dar desayunos, comidas, cenas, delivery etc.
- Todos nuestros platos y productos por cada línea de negocio.
- El ticket medio por cada línea de negocio.
4. Que tipo de SERVICIO se va a ofrecer en cada línea de negocio.
5. Nuestra PROPUESTA DE VALOR
- Que es lo que nos diferencia de los demás, en resumen, nuestras fortalezas, en que soy bueno.
- Cuales van a ser nuestros PRODUCTOS O SERVICIOS ESTRELLA
6. El ESPACIO
Como va a ser el espacio que enmarque el concepto (materiales, colores, sensaciones, etc).
7. El HORARIO
Definir las franjas horarias en función de nuestras líneas de negocio y que se trabajarán de forma independiente.
Y TU, ¿TIENES CLARO TU CONCEPTO?